¿Cómo nace la Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta (ASODEMA)?

Nacimos gracias al proyecto “Acciones municipales para la equidad de genero y capacitación a mujeres locales e inmigrantes”, que se desarrolló en el marco de la Red N°5 del Programa URB-AL de la Unión Europea.
Este proyecto se desarrolló durante el año 2002 y contempló, como una de sus acciones estratégicas “la capacitación en gestión empresarial para el empoderamiento económico de 19 mujeres emprendedoras y trabajadoras de Acosta”.
En el año 2004, se aprueba el proyecto “Centro potenciador para mujeres emprendedoras y trabajadoras” también del programa URB-AL, que contempla como una de sus acciones la puesta en marcha de una estrategia de comercialización y la formalización de este grupo de mujeres.
Así es como, el 8 de octubre de 2004, nace la “Asociación para el Desarrollo Empresarial de las Mujeres de Acosta” (ASODEMA), amparada bajo la Ley de Asociaciones N°218.
Esta Asociación se ha caracterizado por ser un grupo organizado y un punto de formación que apoya y promueve el empoderamiento y el emprendimiento de proyectos productivos de mujeres de las diferentes comunidades de San Ignacio de Acosta, con el fin que contribuyan a mejorar la calidad de vida de estas y sus familias.